-
Un nuevo punto de partida
Leer más: Un nuevo punto de partidaEn este blog, siempre me he centrado en escribir análisis sobre comunicación, casos prácticos, anécdotas y experiencias que he vivido a la hora de implementar una nueva campaña, transmitir un mensaje o probar una nueva plataforma. Desde mayo no había escrito porque, quienes me conocen, sabrán que han sido unos meses turbulentos. Duros desde el…
-
Whatsapp: ¿el futuro del marketing digital?
Leer más: Whatsapp: ¿el futuro del marketing digital?Las empresas, conscientes de que su público también está en Internet, se apresuran a sacar el máximo partido publicitario a las distintas herramientas online para conectar con su target. El Social Media Marketing (SMM) se ha convertido en una disciplina cada vez más demandada por las organizaciones, que dan por hecho que la sola presencia…
-
¿Se han convertido los blogs en plataformas publicitarias?
Leer más: ¿Se han convertido los blogs en plataformas publicitarias?Parece que la publicidad online tradicional, y explicita, ha pasado de moda. Últimamente he recibido bastantes propuestas para incluir contenidos «editoriales/informativos» sobre unas determinadas marcas. Las ofertas son variopintas pero siempre existe un acuerdo de contrapartidas, lo que ya deja claro el escaso valor informativo de su ofrecimiento. En una ocasión, me propusieron que escribiera…
-
Quiero abrir un blog. ¿Por dónde empiezo?
Leer más: Quiero abrir un blog. ¿Por dónde empiezo?Los blogs son centros de información sobre un tema específico y con una filosofía amateur y cercana. Precisamente, la manera de escribir no tiene nada que ver con la redacción periodística pero sí puede ser fuente de información para medios e internautas. Si quieres formar parte de la blogosfera, aquí tienes unas primeras recomendaciones: –…
-
Netetiqueta: ¿Cómo me relaciono con otros usuarios en Internet?
Leer más: Netetiqueta: ¿Cómo me relaciono con otros usuarios en Internet?Imagínate, ya tienes tu blog o perfil en una red social pero, cuando nadie te conoce, es difícil que la gente te siga o visite tus contenidos. No te preocupes, es normal, nos pasa a todos. Es más, existe un efecto en Twitter comprobado que dice que solemos seguir menos a las personas con pocos…
-
Consumidor vs. Usuario Evangelizador
Leer más: Consumidor vs. Usuario EvangelizadorEl contexto original del término comunicativo «evangelizador» es digital. Se trata de un nuevo consumidor, surgido en los últimos tiempos, que está mejor informado y que cuenta con una mayor capacidad para influir en sus iguales. Aproximadamente tres de cada cuatro consumidores consultan las opiniones de otros individuos en distintos espacios on line (sitios web,…