, , , , , , ,

Marketing viral: cuando la información se propaga a la velocidad de Internet

Internet nos ha proporcionado a los usuarios la capacidad de difundir al minuto, y de manera global, cualquier tipo de información. 


Esta capacidad de propagación resulta un verdadero problema para las empresas. Si antes veían cómo los rumores únicamente se publicaban en las páginas de los periódicos, ahora observan atónitos cómo éstos forman parte de una espiral de consecuencias imprevisibles. 


Muchas de las últimas crisis corporativas se han acrecentado con la viralidad que han adquirido iniciativas, noticias o rumores a través de las redes sociales, convirtiendo estos canales en un inmenso patio de vecinos en el que uno le cuenta a otro y así sucesivamente. Es lo que llamamos en marketing online Word on Mouth (WOM) o comunicación «boca a boca».

Muchas celebrities aprovechan para hacer comunicados a través de sus perfiles en redes sociales. Y muchos bloggers se han convertido en verdaderas estrellas online gracias a la trascendencia que tienen sus comentarios o los contenidos de sus blogs.



De esta viralidad, surgen las estrategias de marketing viral, o aquellas que se expanden como si de un virus informático se tratara. Suelen ser historias curiosas que pasan de usuario en usuario de forma muy rápida.

La clave principal es la imaginación frente a los grandes presupuestos y resulta muy difícil realizar a propósito una acción de marketing viral ya que nunca puedes predecir si realmente se conseguirá esa propagación. Es más, muchas de la campañas virales más importantes han conseguido serlo precisamente de manera involuntaria.

Virales probablemente sin quererlo son el Gagnam Style, es Cecilia y su Ecce Hommo o lo fue la chica que «la lió parda» mezclando productos químicos en una piscina.




Pero existen campañas virales muy significativas y que seguro todos reconocéis. Una de ellas es la de Red Bull y el salto estratosférico de Felix Baumgartne, que hizo a la marca consolidar su posicionamiento y ganar mucho más dinero que el invertido. 

En redes sociales, ocupó los diez Trending Topics de Twitter durante el tiempo que duró el espectáculo. En Facebook, la foto del protagonista arrodillado fue compartida 29.000 veces desde la página de Red Bull y generó 216.000 «Me gusta» y 10.000 comentarios en menos de 40 minutos. El vídeo que os muestro a continuación, lleva casi 12 millones de reproducciones.

Otro ejemplo fue la campaña publicitaria para las pasadas Navidades de Campofrío. El hagstag #elcurriculumdetodos consiguió ser Trending Topic pero no hay más que buscarlo en el buscador de esta red social para darnos cuenta de que no a todos gustó por igual. Para los curiosos, aquí está en enlace.


Ya sabéis, lo importante es que hablen de uno. Da igual lo que digan. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com