, , , , , , , ,

Consumir moda a través de las nuevas tecnologías. El auge del e-commerce, las redes sociales y mobile marketing

El sector español de la moda es uno de los más dinámicos de nuestra economía. Según el informe The Brandery sobre moda en España 2012, en este sector trabajaban en 2011 casi 137.000 personas en un total de casi 22.000 empresas.

En 2012, el sector de la moda parece que es uno de los que mejor ha capeado el temporal, dentro de lo que cabe, gracias a las nuevas tecnologías, que han creado una forma de consumir moda.

1. E-commerce

Las ventas electrónicas cada vez tienen más peso en la facturación de muchas firmas y son muchas las que apuestan por comercializar sus prendas a través de la Red.

El miedo que existía a comprar por Internet parece que poco a poco va desapareciendo. Según la consultora Nielsen, «la ropa, los zapatos y los complementos son la segunda categoría en intención de compra a través de la Red entre los consumidores europeos».

E-commerce de moda en España www.gemadiaz.com
The Brandery vía www.pinkermoda.com

Además, el barómetroVente-Privee.com-Modaes.es de Empresas de Moda en España 2012 afirma que «las tiendas online permiten introducir una marca en nuevos mercados sin necesidad de realizar grandes inversiones, por lo que el e-commerce se ha posicionado también en una vía de expansión internacional de las empresas”.

Por ello, las firmas de moda española han mejorado significativamente sus páginas web, simplificando el proceso de compra, proporcionando valor añadido y mejorando el servicio postventa.


2. Redes Sociales

La mayor parte de las marcas de moda están actualmente presentes en redes sociales. Se trata de la mejor manera de llegar a los usuarios potenciales y fidelizar a los ya clientes, de una manera personal y con una inversión mucho menor y más optimizada que la publicidad tradicional.


El canal que más utilizan las marcas para promocionar y dialogar sobre moda es Facebook, ya que cuenta con un componente más relacionado con el ocio y el tiempo libre. Y no olvidemos que para muchas personas, el shopping es una auténtica afición.

Además, en Facebook podemos adherirnos una causa que nos parece justa. Veíamos en el post anterior sobre usuarios evangelizadores cómo se pedía insistentemente la apertura de un Primark en cada región española. Facebook pone sus páginas a disposición de las marcas y sus grupos a disposición de sus usuarios evagelizadores.

Eso sí, las marcas nunca deben olvidar la filosofía 2.0. Son marcas y utilizan estos canales para sus promociones pero también, como afirma C&A “En las redes sociales nosotros respondemos las cuestiones relativas acerca de moda, prendas, tallas, accesorios o nuestras tiendas, así como recibimos sugerencias”. Esa es la actitud.



3. Mobile Marketing

Cada vez más usuarios utilizamos smartphones y tabletas para navegar por internet. Somos usuarios que estamos en movimiento durante todo el día pero que necesitamos revisar nuestro correo, buscar direcciones o tuitear independientemente del lugar físico en el que estemos (casa, trabajo, autobus, centro comercial, etc.).

Por ello, las marcas (no solo de moda) se han apresurado a tener listas aplicaciones que ofrezcan al usuario un valor añadido desde su dispositivo móvil. SuiteBlanco o Zara ya tienen aplicaciones que permiten seguir las novedades en tienda y realizar compras sin acudir a la tienda física.

La filosofía mobile nos abre un mundo de posibilidades para las marcas: códigos QR, realidad aumentada, pago a través del móvil, etc. Pero, además, de un tiempo a esta parte, han surgido aplicaciones que ejercen de Personal Shoppers (por ejemplo, Coquétame) o de probadores virtuales (BodyPal). Colaboran con distintas marcas para ofrecer al usuario auténticos armarios virtuales que generan looks a la última. Esto solo acaba de empezar…

Una respuesta a “Consumir moda a través de las nuevas tecnologías. El auge del e-commerce, las redes sociales y mobile marketing”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com