, , , ,

Blogger vs. WordPress, ¿Qué plataforma elijo para mi blog?

Seguro que alguno de vosotros está pensando en abrir un blog. Buscáis en internet y os dais cuenta de que las dos plataformas más importantes son Blogger y WordPress.com, ambas gratuitas. ¿Cómo se cuál es la mejor? Llevo dos años escribiendo en dos blogs, uno de cada plataforma. Si estáis indecisos aún, os cuento cuáles son los puntos fundamentales de cada uno de ellos. Quizá os ayude a decidiros.
BLOGGER (.blogspot.com)
Es la plataforma de Google. Por eso, su SEO es infinitamente mejor al de WordPress.com. Si lo que buscas son visitas, Blogger te proporcionará mayor número de impresiones en las búsquedas así de primeras. Aún así, tomadlo como algo relativo porque depende mucho de la calidad del blog y la temática.
Para un no iniciado, Blogger también es la plataforma más sencilla de utilizar. Aunque han cambiado su interfaz hace muy poco, es bastante intuitiva tanto para diseñar el blog a nuestro gusto como para visitar estadísticas. 
Hablando precisamente de números, otra de las ventajas de Blogger es que permite la conexión con Google Analytics, lo que nos proporciona unos datos mucho más completos que las estadísticas que vienen por defecto en Blogger. Podremos ver con más detalle el índice de visitas, la procedencia, los sistemas operativos, etc. 
Junto con Google Analytics, Blogger permite también monetizar el blog con su sistema Google Adsense y ganar un dinero con publicidad siempre que se tengan suficientes visitas.
Aunque a priori parece bastante completa, yo le veo dos desventajas a Blogger bastante importantes. La primera es el diseño. Si bien, han aumentado el número de plantillas y tipografías, para mi gusto, sigue siendo bastante amateur. 
La segunda desventaja es que resulta difícil redirigir un dominio que has comprado a tu blog. Cuando tú adquieres la dirección web en un registrador de dominios, ahí mismo tienes que hacer un apunte DNS a la IP en la que están alojados los datos, en este caso, Blogger. Todo ello, lo tienes que hacer de manera manual y requiere algo de conocimientos técnicos o bien tiempo para ir buscando la información en foros de ayuda.
En general, yo recomiendo Blogger, sobre todo, como experiencia inicial para todos aquellos que quieran abrir un blog y no quieran muchos quebraderos de cabeza. Este blog que estáis leyendo es Blogger y, de momento, no me planteo cambiarlo. 🙂
Escritorio Blogger_Gema_Díaz_Palomar
WORDPRESS.COM (.wordpress.com)
Especifico WordPress.com porque existe un WordPress.org que no es gratuito. WordPress.com es una plataforma más elaborada que Blogger. 
Tiene como principal ventaja que el resultado es mucho más profesional. Aún así, cuando llevas un tiempo, es cierto que las plantillas y el SEO (que, como hemos dicho, es bastante más lento que el Blogger) se te quedan pequeños. De ahí que muchos bloggers, cuando empiezan a tener una repercusión importante, opten por migrar su WordPress gratuito a un WordPress.org.
Otra de las ventajas que para mi tiene WordPress es la facilidad para redirigir dominios. WordPress te permite comprar el dominio desde su propio interfaz y la implementación es prácticamente inmediata. Realmente, me resultó todo un alivio tras intentar redirigir un dominio comprado a Blogger.
La principal desventaja para mí es la escasa fuerza SEO que tiene. Digamos que, tras Blogger y WordPress.org (plataforma en la que incluso puedes descargarte un paquete SEO específico para optimizar el blog), va WordPress.com. 
Otro problema es la imposibilidad de unir el blog con Google Analytics. Por ello, te debes conformar con las estadísticas que te proporciona la propia plataforma, que son bastante básicas.
Y, por último, en el momento en el que empiezas a tener más visitas, aparecen unos anuncios Adwords en tus posts sin avisar. Esto ocurre porque Blogger considera a tu blog una plataforma más de display en la que puede insertar anuncios.
Mi blog http://www.queesunpersonalshopper.com está realizado con WordPress.com. Hasta el momento, he estado contenta pero, tras casi un año, sí me estoy planteando migrarlo a una plataforma más profesional.
Escritorio WordPress_Gema_Díaz_Palomar
Espero que estos pequeños apuntes os hayan ayudado a decidiros por una u otra plataforma. Seguro que existen muchas más ventajas y desventajas que pueden servirnos de mucha utilidad. Espero vuestros comentarios.

4 respuestas a “Blogger vs. WordPress, ¿Qué plataforma elijo para mi blog?”

  1. Gracias me ayudaste muchisimo , no tenia idea de la diferencia manual y como «no quemarse tanto la cabeza » 😉

  2. Tienes toda la razón. Por supuesto, wordpress.org es otra liga. En este blog, intentaba explicar un poco la diferencia entre los soportes gratuitos, y cuándo creo que es mejor elegir uno u otro. Muchas gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com