¿Valora el electorado la calidad de la relación con su candidato a través de redes sociales?

Con vistas a las Elecciones Autonómicas y Municipales del próximo 22 de mayo, analizamos cada uno de los pasos que dan nuestros políticos en el mundo 2.0. Les criticamos tanto si no tienen una cuenta en Twitter como si se abren perfiles en diez redes sociales.

El hecho de que, en cierto modo, estemos viviendo una fiebre (no me gutaría llamarlo moda)de lo social nos hace exigir a nuestro candidato a Alcalde que controle a la perfección este tipo de canales.

Pero realmente ¿son decisivas estas herramientas en un resultado electoral? Pocos podrían augurar la importancia que han tenido redes sociales como Facebook o el propio Twitter en las últimas revoluciones. Aún así, ¿España es un país preparado para que electorado valore realmente la calidad de la relación con su candidato a través de redes sociales?

Sinceramente, creo que, de igual modo que exigimos a las empresas tener perfiles en este tipo de canales, tengo dudas sobre si las estrategias del marketing social son igual de aplicables (o efectivas) en el marketing político.

Aunque, efectivamente, una campaña electoral esté compuesta de varias fases, dirigidas a targets distintos, a los que nos accederemos a través de distintos canales con mensajes personalizados, en España, todavía el votante tiene muy en cuenta el feeling que le proporciona un político en vivo, cuál es su imagen, sus gestos, su manera de desenvolverse ante un auditorio o ante un medio de comunicación, en definitiva, creo que necesita verle. Esta sería la prueba de fuego que debería superar para realmente entrar en la mente del votante.

El hecho de que tenga (él o su equipo) más o menos maña a la hora de desenvolverse en redes sociales puede ser algo beneficioso pero no decisivo. En un futuro nunca se sabe, pero ahora las redes sociales aplicadas a la política tienen un uso más institucional/informativo/transmisor que viral. Hasta que lleguemos a ese punto, en el que se le puede sacar al mayor provecho a este tipo de canales, nos conformaremos con la apariencia y no con la realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com