En mi anterior post hablaba de la importancia del SEO para posicionar correctamente una página web corporativa. Comentábamos pequeños trucos que pueden ayudar a bajar las noticias negativa sobre nuestra empresa y subir aquellos contenidos que nos resulten interesantes para nuestra imagen de marca.
Pero una buena estrategia SEO empieza y acaba en una buena página web. Si bien no debemos olvidar que se trata de un escaparate de nuestra empresa al mundo online, no siempre es conveniente hacer grandes alardes de diseño para que una página web cumpla su función: informar.
Decimos que una página web debe ganar en usabilidad cuando su diseño no está optimizado para conseguir su objetivo. Podemos gastarnos el presupuesto en un impresionante diseño pero nuestra página nunca conseguirá ser un canal importante de nuestra empresa si los usuarios encuentran problemas a la hora de navegar por ella.
Se recomienda huir de los contenidos flash. Estéticamente pueden quedar impresionantes pero ni pueden ser leídos por buscadores (lo que hace que perdamos puestos en los buscadores) ni su visualización es universal para todos los usuarios.
Como hemos dicho antes, informar es nuestro objetivo. Por ello, la información debe ser clara, concisa y sencilla. Solo una persona que sepa escribir para la web debe elaborar los contenidos, ya que estamos hablando de un estilo propio diferente al que se puede utilizar, por ejemplo, en una revista corporativa.
Existen muchos trucos para hacer una página web mucho más amigable: evitar frames y scroll para que el usuario pueda ver los contenidos en un golpe de vista, usar colores y tamaños legibles en las letras, estructurar el contenido de manera lógica, no repetirlos, facilitar la navegación tanto con indicaciones al resto de páginas como con un mapa web, utilizar las redes sociales para colgar contenidos de gran peso que pueda ralentizar la carga (Youtube para vídeos o Flickr para fotografías, por ejemplo), facilitar siempre un contacto en la empresa, etc.
En definitiva, el diseño de una página web debe ser una tarea en la que deben estar implicados varios departamentos, aunque es lógico que sea el de comunicación el que lleve la voz cantante. Además, el proyecto debe ser tomado como prioritario por la Dirección por su gran peso en la reputación de la empresa. Solo de esta manera, como una tarea en equipo, se podrá hacer una página web corporativa que represente a toda la empresa.